top of page

10 Lugares Instagrameables en el Centro

Cadereyta Pueblo Mágico esta lleno de lugares increíbles, así que no te puedes perder la oportunidad de visitar los 10 lugares más instagrameables en el centro histórico. Ten lista tu cámara y prepárate para un lindo recorrido.

1. Jardín Botánico Regional de Cadereyta

El Jardín Botánico Regional de Cadereyta "Ing. Manuel González de Cosío" es una institución dedicada al estudio, conservación y aprovechamiento de la flora mexicana; particularmente, la del semidesierto queretano.

Sus objetivos son:

1.- Contribuir con conocimiento científico de los recursos botánicos para su aprovechamiento integral.

2.- Enseñar la importancia ecológica y económica de los recursos vegetales del estado.

3.- Propiciar la integración de colecciónes de plantas del semidesierto queretano.

IG: @jardinbotanicocadereyta

Dirección: Camino a la Antigua Hacienda Tovares S/N, Ejido Fuentes y Pueblo Nuevo, Cadereyta de Montes, Querétaro.

2. Hacienda Tovares

Hacienda Tovares edificada en 1640 por el capitán Alonso de Tovar y Guzmán, es el lugar que vio ocurrir el acontecimiento civil que originó la fundación de la actual ciudad de Cadereyta de Montes.

Restaurada y convertida en un exclusivo complejo turístico, apartado de la ciudad, con espacios al aire libre y lleno de naturaleza distribuida en sus 52 hectáreas, es el lugar perfecto donde converge la magia del semidesierto, 400 años de historia y un ambiente ecuestre inconfundible.

IG: @haciendatovaresqro

Dirección: Rivapalacios s/n Pueblo Nuevo
Cadereyta, Querétaro, México

3. Templo de La Soledad

Templo de estilo neoclásico que inició su construcción el 7 de enero de 1828 sustituyendo una capilla muy pequeña y deteriorada que servía al cementerio desde la segunda mitad del siglo XVIII, tomando como modelo para su construcción el trazo de la iglesia Catedral Metropolitana de México, fabricada con buenos materiales de cal y canto, se dotó de un anexo que figura un pequeño claustro. El templo fue bendecido y abierto al culto público el 4 de febrero de 1835, desempeñando inicialmente el uso de capilla del campo santo parroquial que estaba en lo que hoy ocupa el atrio del templo principal de San Pedro y San Pablo; durante un corto periodo a mediados del siglo XIX, se desempeñó como templo de la Congregación de Servitas en Cadereyta.

IG:

Dirección: Melchor Ocampo 13, Centro, Cadereyta de Montes, Qro.

4. Skydive Center Querétaro

Paracaidismo Querétaro México. Salto Tándem & Vuelos Escénicos y una gran adrenalina que vivirás cuando visites este sitio.

IG: @skydive.center.mx.oficial

Dirección: Aerodrómo, Santa Bárbara, Cadereyta de Montes, Qro.

5. Templo San Pedro y San Pablo

Al llegar al Jardín Principal de Cadereyta, la parroquia de San Pedro y San Pablo, llama la atención sobre el resto de las edificaciones del entorno, imponiéndose como la Iglesia Principal de este pueblo mágico. Comenzó a construirse en 1725 por la orden franciscana y se concluyó en 1731. Durante todo este tiempo, y hasta 1754 sirvió como convento. Años más tarde, en 1756, el entonces párroco, don Mariano del Villar, mandó erigir la única torre campanario con cantera roja, y más adelante el párroco Gregorio González ordenó la construcción de la fachada neoclásica en la que aparece un nicho con la imagen labrada de la Virgen de Guadalupe y Juan Diego.

Aunque la parroquia está dedicada a los apóstoles San Pedro y San Pablo, la santa patrona es la Virgen del Sagrario. Su retablo, es considerado uno de los más bellos de América Latina.

IG:

Dirección: Melchor Ocampo 13, Centro, Cadereyta de Montes, Qro.

6. Calle Ignacio Allende, Centro.

Al llegar al Jardín Principal de Cadereyta, también podrá visitar una de las calles más fotografiadas, la Calle Ignacio Allende que se encuentra a un costado del jardín principal. Dependiendo la temporada podrás apreciar la decoración de esta histórica calle.

7. Invernaderos Quinta Fdo. Schmoll

El invernadero más importante de cactáceas y otras suculentas de América.

Invernadero Quinta Fernando Schmoll es el invernadero más importante de cactáceas y otras suculentas de América. Fue fundada en 1920 por el pintor Ferdinand Schmoll y su esposa, la bióloga Carolina Wagner.

Cuenta con más de cuatro mil tipos de cactáceas provenientes de todo el continente y algunos ejemplares traídos incluso de África. Es posible encontrar algunas de las plantas más atractivas como los viejitos mexicanos, argentinos y peruanos, diversas variedades de biznagas, sábilas africanas y mexicanas, y también varios tipos de nopales y magueyes.

IG: @invernaderos.laquinta

Dirección: Pilancón 1, Las Fuentes, Nuevo, 76500 Cadereyta de Montes, Qro.

8. Viña del Cielo

En el corazón de un valle rodeado de montañas, con frescas mañanas y tardes cálidas, se encuentra Viña del Cielo, donde el viento impulsa la libertad, la lluvia cultiva el espíritu, y la tierra enraíza lazos de felicidad. Con un amplio linaje histórico, Cadereyta de Montes ubica dentro del semi-desierto este ambicioso proyecto que surge a partir del sueño de impulsar el desarrollo económico y social de la región. 

Las tierras llaneras, herencia de oriundos Cadereytenses que trabajan el valle cosechando trigo, maíz, sorgo, frijol, abrieron paso a la plantación de viñedos que encontraron cama y abrigo en uno de los puntos fértiles más aptos para la vitivinicultura en Querétaro.

IG: @vinadelcielo

Dirección: Camino a Sta. Bárbara Km 1, Cadereyta de Montes, Qro.

9. Letras Gigantes

10. En el Kiosko del Jardín Principal

bottom of page